El especialista en cirugía plástica Dr. González-Fontana explica cuales son las razones y el procedimiento a seguir para realizarse una cirugía de párpados o blefaroplastia en la clínica de cirugía estética en Valencia, tanto en el caso de una blefaroplastia superior, inferior o ambas simultáneamente.
¿Qué son los párpados caídos?
Lo que comúnmente se denomina como párpados caídos y/o bolsas en los ojos, pueden ser debido a una serie de afecciones, entre las que con mayor frecuencia son responsables de ello:
- El envejecimiento.
- La diabetes.
- Los accidentes cerebrovasculares o algún tumor cerebral con afección de tejidos nerviosos o musculares.
Los párpados caídos pueden estar presentes ya desde el momento del nacimiento, es decir que pueden ser hereditarios o congénitos, o por el contrario, deberse o desarrollarse como consecuencia de los diversos factores que hemos comentado.
Los párpados pueden permanecer estables y no seguir cayendo, bien empeorar con el tiempo, e incluso pueden aparecer y desaparecer y además el problema del parpado caido puede darse en uno o en los dos párpados simultáneamente.
Esta patología que se caracteriza por la caída de la piel en el párpado superior, así como la caída de la cola de la ceja, se detecta a simple vista en el caso de que sólo ocurra en uno de ellos, por simple comparación con el otro.
Cuando se da en ambos ojos, la detección de dicho descolgamiento y aparición de arrugas en la piel del párpado, presenta mayor dificultad.
No obstante con el paso del tiempo, estos sígnos de envejecimiento empiezan a hacerse poco a poco más evidentes, apreciándose claramente las bolsas en los párpados inferiores, así como en la parte interna de los superiores.
Los párpados caídos pueden hacer que la persona presente un aspecto o apariencia de somnolienta o cansada.
Sea cual sea su situación, es un problema que tiene una muy fácil solución por parte de su cirujano plástico, estético o reparador. No dude en consultarle su caso.
¿En qué consiste la cirugía de párpados?: elimina exceso de piel y grasa
Eliminar ese aspecto de mirada cansada y crear una mirada despejada es uno de los objetivos de la operación de párpados caídos y bolsas en los ojos.
Blefaroplastia inferior, superior y completa
Los candidatos ideales para esta cirugía son aquellas personas que buscan una mejoría y que presentan uno o varios de los siguientes síntomas:
- Exceso de piel en el párpado superior (blefaroplastia superior).
- Bolsas de grasa en el párpado inferior (blefaroplastia inferior).
- Ambas (blefaroplastia completa) lo que les da un aspecto de cansancio, incluso mirada envejecida.
Eliminar la grasa y la piel de los parpados nos devuelve la apariencia de frescor y juventud.
Durante la primera visita el cirujano plástico Dr. González Fontana examinará los párpados, calidad de la piel, laxitud, descenso de la cola de las cejas y bolsas debajo de los párpados inferiores, para darte la mejor solución posible.
Antes de la cirugía de párpados
- Lavar con jabón antiséptico el día anterior
- No tomar aspirinas ni antiinflamatorios 7-10 días antes
- No fumar en días previos y posteriores
La operación de blefaroplastia: grasa, piel y bolsas ojos
- Incisiones ocultas en pliegues
- Se elimina el exceso de piel y de grasa
- Duración 1 hr
- Anestesia local y sedación
Recuperación de la intervención de párpados caídos
- Recuperación 1 semana
Si usted está considerando la posibilidad de someterse a una operación de parpados en Valencia, obtendrá más información sobre cuando está indicada, cómo se realiza y que resultados se puede esperar, en Instituto Médico González-Fontana. Solicite una cita previa y le facilitaremos toda la información sobre esta intervención en el Instituto Médico González Fontana.
Ven a conocer la Clínica de Cirugía y Medicina Estética González-Fontana. Los resultados de la intervención de blefaroplastia en las pacientes intervenidas en nuestros centros durante estos años nos avalan.

Dr. Ramón González Fontana
Cirujano plástico
Pide una cita GRATIS
La 1ª consulta NO ES GRATUITA en los siguientes casos:
- Valoración de cicatrices patológicas.
- Visitas para 2ª opinión de intervenciones realizadas por otros cirujanos.
¿Cuántos años dura el efecto de una blefaroplastia?
Los resultados de una blefaroplastia suelen durar entre 10 y 15 años, aunque esto puede variar según la edad, genética, calidad de la piel y hábitos del paciente (como exposición solar o tabaquismo).
Es una de las cirugías estéticas con resultados más duraderos, y muchas veces no requiere repetirse.
¿Qué consecuencias trae la blefaroplastia?
La blefaroplastia es segura cuando la realiza un cirujano cualificado, pero como toda cirugía, puede tener algunos riesgos o efectos secundarios, como:
- Moretones e hinchazón temporales (comunes).
- Sequedad ocular o sensación de arenilla.
- Asimetría leve o cicatrices visibles (raro si se sigue un buen postoperatorio).
- En casos muy raros: alteración temporal del parpadeo o dificultad para cerrar completamente los ojos (generalmente transitorio).
Con una buena valoración previa y técnica adecuada, las complicaciones son muy poco frecuentes.
¿Cómo quedan los ojos después de una blefaroplastia?
Después de la blefaroplastia, los ojos se ven:
- Más descansados, rejuvenecidos y abiertos.
- Sin exceso de piel ni bolsas de grasa.
- Con una expresión más fresca y natural, si la cirugía fue bien realizada.
La cicatriz queda oculta en el pliegue del párpado superior o justo debajo de las pestañas en el inferior, y se vuelve prácticamente invisible con el tiempo.
¿Es dolorosa la blefaroplastia?
No. La blefaroplastia no suele ser dolorosa.
Puede haber:
- Molestias leves como tirantez, escozor o sensación de pesadez en los primeros días.
- Inflamación y hematomas, especialmente durante la primera semana.
Todo se controla fácilmente con analgésicos suaves y frío local, y la recuperación es rápida.
¿Qué personas no pueden hacerse una blefaroplastia?
No son candidatas aquellas personas que:
- Tienen trastornos oculares graves (como ojo seco severo o glaucoma no controlado).
- Sufren de enfermedades crónicas mal controladas (como hipertensión, diabetes o problemas de coagulación).
- Presentan trastornos psiquiátricos o expectativas irreales sobre los resultados.
- Fuman y no están dispuestas a dejar de fumar antes y después de la cirugía.
Una valoración oftalmológica y quirúrgica previa es esencial para asegurar la seguridad y el éxito del procedimiento.
Otras intervenciones de cirugía facial que ofrecemos en el Instituto Médico González-Fontana