El especialista en cirugía plástica Dr. González-Fontana explica cuales son las razones y el procedimiento a seguir para realizarse una cirugía de lifting facial o de minilifting en la clínica de cirugía estética en Valencia.
Este procedimiento de cirugía estética, que también se llama de otras formas como ritidectomía o Face Lift, tiene como objetivo producir un rejuvenecimiento facial o estiramiento facial.
A medida que envejecemos se manifiesta una disminución de las fibras elásticas y atrofia de la piel, como consecuencia de:
- Los efectos de la gravedad
- La exposición a los rayos solares
- El estrés
se hacen especialmente patentes en las regiones del rostro, cara y cuello.
Así aparecen los surcos y pliegues de la piel que hacen que la expresión pierda definición, y se produce en la piel de la cara una progresiva flacidez, que se traduce en un aspecto envejecido.
Un aspecto más joven, vibrante y fresco se puede lograr con un lifting o estiramiento facial.
El lifting facial es uno de los procedimientos más eficaces, disponibles para aquellas personas en las que son más evidentes los signos pronunciados de la edad y la fatiga de la cara y el cuello.
Afortunadamente, la cirugía de lifting facial y cervical, puede quitarle años a su apariencia y suavizar su piel, con resultados naturales y hermosos.
En la primera visita en nuestra consulta, el Cirujano Plástico Dr. González Fontana examinará las posibilidades de su cara y el grado de envejecimiento cutáneo, para dar solución atendiendo a sus necesidades.
¿Qué es un lifting facial, en qué consiste?
La ritidectomía o lifting de cara y cuello, es una operación compleja, con la que conseguimos embellecer y conseguir un rejuvenecimiento de nuestro rostro.
Su principal objetivo y finalidad es revertir en la medida de lo posible, el envejecimiento de la anatomía de la cara y cuello, dando lugar a unos resultados naturales, que reviven la apariencia física del paciente de hace unos años.
¿Cómo se hace esta cirugía?
El cirujano mediante la intervención de ritidectomía o lifting facial:
- Se estira los músculos que están presentes en la zona
- Se adapta la piel retirando el exceso de la misma o sobrante
- Se elimina en los casos necesarios las pequeñas adiposidades en zonas seleccionadas como las mejillas, eliminado de esta forma la flacidez
Una ritidectomía puede combinarse en la misma intervención con otras cirugías faciales como la blefaroplastia, lifting de cejas o estiramiento de la frente, liposucción de papada…
Antes de la cirugía facial de lifting de cuello
- Estudio Exhaustivo de las arrugas.
- No tomar aspirinas ni antiinflamatorios 7-10 días antes.
- No fumar en días previos y posteriores.
Ritidectomía: la intervención de estiramiento facial
- Incisiones ocultas entre el pelo, orejas y detrás de ellas
- Reposicionar las estructuras internas de la cara
- Se elimina el exceso de piel y grasa
- Liposucción del cuello
- Anestesia general
- Duración de 3/4 horas
- Dos días de ingreso hospitalario.
Recuperación de la operación de lifting de cara y cuello
- Drenajes 24 hrs
- Vendaje 5 días
- Faja de compresión 20 días
- Recuperación a partir de 2 semanas
Si usted está considerando la posibilidad de someterse a una intervención de lifting facial en Valencia, obtendrá más información sobre cuando está indicada, cómo se realiza y que resultados se puede esperar, hablando con el Dr. González-Fontana.

Dr. Ramón González Fontana
Cirujano plástico
Pide una cita GRATIS
La 1ª consulta NO ES GRATUITA en los siguientes casos:
- Valoración de cicatrices patológicas.
- Visitas para 2ª opinión de intervenciones realizadas por otros cirujanos.
¿Cuántos días debo estar en reposo después de un lifting facial?
Se recomienda reposo relativo durante los primeros 7 a 10 días.
- El ejercicio y actividades intensas deben evitarse durante 3 a 4 semanas.
- La mayoría de los pacientes puede retomar actividades sociales o laborales entre los 10 y 15 días, siempre que no impliquen esfuerzo físico.
¿Es doloroso un lifting facial?
No es una cirugía especialmente dolorosa.
- Es más incómodo que doloroso.
- Lo más común es sentir tirantez, inflamación y una leve molestia en los primeros días.
- El dolor es suave o moderado y se controla fácilmente con analgésicos.
¿Cómo dormir después de un lifting facial?
Durante al menos 2 semanas, se recomienda:
- Dormir boca arriba, con la cabeza ligeramente elevada (usando una o dos almohadas) para reducir la inflamación.
- Evitar dormir de lado o boca abajo, ya que podría afectar el resultado y aumentar el riesgo de hematomas o asimetrías.
¿Qué no hacer después del lifting?
Después de un lifting facial, se debe evitar:
- Fumar (interfiere en la cicatrización).
- Exposición al sol directa durante al menos 2 meses.
- Ejercicio físico intenso durante 3-4 semanas.
- Masajes faciales o presión sobre el rostro.
- Tomar alcohol, antiinflamatorios o suplementos sin aprobación médica.
- Tocar o retirar costras o apósitos por cuenta propia.
¿Cuándo me puedo lavar la cara después de un lifting?
Generalmente, puedes lavarte la cara con cuidado a partir del segundo o tercer día, según las indicaciones del cirujano.
- Debe hacerse con agua tibia, jabón suave y sin frotar.
- Evita el maquillaje hasta que el médico lo permita (normalmente después de 10-14 días).
¿Cuánto tarda un lifting facial?
La cirugía suele durar entre 3 y 5 horas, dependiendo de la técnica y si se combina con otros procedimientos (como blefaroplastia o liposucción de papada).
¿Cuándo es recomendable hacerse un lifting facial?
Un lifting está indicado cuando hay signos evidentes de envejecimiento facial, como:
- Flacidez en el rostro y cuello.
- Pérdida de definición mandibular.
- Surcos marcados o caída de tejidos.
Generalmente se realiza entre los 45 y 65 años, pero puede hacerse antes o después según las necesidades y expectativas del paciente. Lo ideal es tener buena salud general y piel con cierta elasticidad.
¿Cuánto tarda en desinflamar después de un lifting facial?
La inflamación inicial disminuye en 10 a 15 días, pero puede tardar hasta 4 a 6 semanas en desaparecer completamente.
- El resultado final se aprecia alrededor de los 3 a 6 meses, cuando los tejidos se asientan completamente y las cicatrices maduran.
Otras intervenciones de cirugía facial que ofrecemos en el Instituto Médico González-Fontana