En muchas ocasiones el cirujano plástico se pone el traje de psicólogo. Una labor fundamental para poder evitar grandes traumas y depresiones. Esta situación es aún más especial cuando se trata de menores. Estos pueden ser objeto de mofa en el colegio por las llamadas »orejas de soplillo», una de las intervenciones más realizadas antes de cumplir la mayoría de edad. Hablamos de la otoplastia.

La otoplastia es la cirugía más habitual desde niños de seis años. Aunque es una intervención puramente estética porque no hay una alteración funcional, los menores se deprimen y llegan a acudir al psicólogo, quien deriva de la familia al cirujano. Una familia que tiene un papel crucial a la hora de gestionar este tema y que tiene que hacer equipo con los profesionales médicos.

A la hora de operar, el cirujano tiene en cuenta que la evolución de esa intervención quirúrgica será diferente a la de un adulto, porque sus órganos se siguen modificando y la estructura que se trata también. Pero, a diferencia de las personas adultas, los más jóvenes tienen una recuperación mucho mejor  y la cicatrización suele ser exitosa. Esto, unido a la experiencia de buenos especialistas y al entusiasmo del menor ante un nuevo futuro, tiene resultados asombrosos que mejoran la calidad de vida de los pequeños.

Las personas que acuden a la consulta solicitando una otoplastia son, por lo general, gente joven que presenta las orejas muy despegadas (orejas de soplillo) que les obligan a llevar el pelo largo para ocultarlas.

La otoplastia es una intervención quirúrgica mediante la cual se pueden corregir la forma y/o el tamaño de las orejas prominentes.

De esta forma, puede lograrse una armonía entre el tamaño y forma de las orejas con el resto del óvalo facial.

La corrección de las orejas separadas o de soplillo, consigue beneficios tanto físicos como en la autoestima de la persona que se realiza la intervención.

La técnica quirúrgica se realiza mediante anestesia local y sedación, por medio de una cicatriz detrás de la oreja, la cual es inapreciable.

Durante la primera visita a nuestras consultas de Valencia, el Cirujano plástico Dr. González Fontana realizará una exploración de sus orejas, forma y posición de las mismas…  para buscar una solución óptima las sus necesidades y así concretar la técnica a utilizar.

  • Estudio exhaustivo, estético y funcional de sus orejas.
  • No tomar aspirinas ni antiinflamatorios 7-10 días antes.
  • No fumar en días previos y posteriores.
  • Pequeñas incisiones ocultas tras el pabellón auricular.
  • Anestesia local y sedación.
  • Duración 1-2 hrs.
  • No necesita ingreso hospitalario.
  • Vendaje 4 días.
  • Recuperación a partir de 10 días.

Si usted está considerando la posibilidad de someterse a una otoplastia o cirugía de orejas en Valencia, obtendrá más información sobre cuando está indicada, cómo se realiza, que resultados se puede esperar, el período de recuperación de la intervención, en nuestra consulta.

    Para continuar usted debe aceptar que ha leído y está conforme con la Política de Privacidad al enviar el siguiente formulario

    La 1ª consulta NO ES GRATUITA en los siguientes casos:

    • Valoración de cicatrices patológicas.
    • Visitas para 2ª opinión de intervenciones realizadas por otros cirujanos.
    Ramon Gonzalez-Fontana – Doctoralia.es
    ¿Cuántos años dura una otoplastia?

    La otoplastia ofrece resultados permanentes. Una vez que el cartílago cicatriza en su nueva posición, las orejas no vuelven a su forma original. Salvo en casos raros de traumatismo o problemas de cicatrización, no se requiere repetir la cirugía.

    ¿La otoplastia es muy dolorosa?

    No, la otoplastia no suele ser muy dolorosa.

    • El dolor se controla fácilmente con analgésicos suaves, y la mayoría de los pacientes lo describe como molesto pero tolerable.
    • Es común sentir molestias, presión o escozor en los primeros días.
    ¿Cuándo deja de doler la otoplastia?

    Las molestias suelen durar entre 3 y 5 días.

    • A partir de la primera semana, el dolor disminuye considerablemente.
    • La sensibilidad al tocar las orejas puede durar unas pocas semanas, pero sin dolor intenso.
    ¿Cuál es el tiempo de recuperación de la otoplastia?

    La recuperación completa suele tardar entre 3 y 4 semanas, aunque:

    • A los 7 días se puede retirar el vendaje y volver a actividades normales sin esfuerzo físico.
    • La inflamación leve y el enrojecimiento pueden durar 2 a 4 semanas, dependiendo del caso.
    ¿Cuánto tiempo tardan las orejas en lucir normales después de la otoplastia?

    Las orejas comienzan a verse bien tras la primera semana, pero el resultado definitivo se aprecia a los 2 o 3 meses, cuando:

    • La inflamación desaparece por completo.
    • La piel y el cartílago se adaptan a su nueva forma.
    ¿Cuándo puedo dormir de lado después de una otoplastia?

    Se recomienda dormir boca arriba durante al menos 2 a 3 semanas.

    • Dormir de lado puede presionar las orejas y afectar la cicatrización o los puntos.
    ¿Cuánto tarda una operación de otoplastia?

    Una otoplastia suele durar entre 1 y 2 horas, dependiendo de la técnica utilizada y si se opera una o ambas orejas.
    Es una cirugía ambulatoria: el paciente se va a casa el mismo día.

    ¿Cuándo me puedo poner pendientes después de una otoplastia?

    Si la otoplastia no ha tocado el lóbulo, puedes volver a usar pendientes tras unas 3-4 semanas, cuando:

    • Ya no haya inflamación.
    • La zona esté completamente cicatrizada.

    Si se ha intervenido el lóbulo, el Dr. González Fontana indicará un tiempo específico, que puede ser más prolongado.

    ¿Cuándo puedo usar gafas después de una otoplastia?

    Generalmente se pueden usar gafas a partir de la segunda o tercera semana, dependiendo de la evolución.

    • Si es necesario usarlas antes, hay monturas especiales con apoyo en la frente o soluciones temporales.
    • En los primeros días, la presión de las patillas sobre las orejas puede ser molesta o interferir con la cicatrización.
    ¿Cómo ducharse después de la otoplastia?
    • Se puede duchar el cuerpo normalmente a las 24-48 horas, pero sin mojar la cabeza.
    • El cabello se puede lavar con cuidado a partir del día 5-7, dependiendo de las indicaciones del cirujano.
    • Siempre secar bien las orejas y evitar frotar la zona.

    Otras intervenciones de cirugía facial que ofrecemos en el Instituto Médico González-Fontana


    Abrir chat
    Hola,
    Bienvenida/o a nuestra clínica.
    ¿Cómo puedo ayudarte?