El especialista en cirugía plástica Dr. González-Fontana explica cuales son las razones y el procedimiento a seguir para una operación de reconstrucción mamaria en su clínica de cirugía plástica y estética de Valencia.
Cirugía reconstructiva: reconstrucción mamaria tras Mastectomía
Cada mujer tiene razones particulares por las que desea o se plantea en algún momento de su vida, una intervención de cirugía de senos.
Entre todas ellas, la reconstrucción de la mama tras su extirpación por cáncer de mama u otra enfermedad (mastectomía), es uno de los procedimientos quirúrgicos actuales dentro de la cirugía reconstructiva más gratificantes para la paciente.
Para la mayoría de las pacientes con mamas mastectomizadas, la reconstrucción de mamas con expansor, o sin expansor, supone una mejoría de imagen absoluta, proporcionando además un equilibrio psicológico que en muchas ocasiones se había perdido, volviendo a verse un cuerpo completo.
El resultado obtenido tras una reconstrucción mamaria permite hacer una vida absolutamente normal.
Durante la primera visita a nuestra consulta en Valencia, el Dr. González-Fontana examinará su caso particular, y valorará las distintas posibilidades, para realizar la reconstrucción del pecho o pechos de acuerdo con las necesidades físicas y psicológicas de la paciente y así poder concretar con la paciente la técnica a utilizar.
Si has sufrido una intervención de mastectomía y quieres recuperar la forma y tamaño de tus pechos, para volver a sentirte bien contigo misma y frente a los demás, y deseas conocer toda la información detallada (cómo se realiza, las posibles técnicas y cuales son los resultados que se obtienen en este tipo de intervención), por un cirujano plástico de reconocido prestigio, sobre esta intervención de reconstrucción de pechos en Valencia, ponte en contacto con nosotros.

Dr. Ramón González Fontana
Cirujano plástico
Pide una cita GRATIS
La 1ª consulta NO ES GRATUITA en los siguientes casos:
- Valoración de cicatrices patológicas.
- Visitas para 2ª opinión de intervenciones realizadas por otros cirujanos.
¿Cómo queda una reconstrucción de seno?
El resultado de una reconstrucción de seno depende del tipo de técnica utilizada (implantes, colgajo con tejido propio, o combinación) y de las características individuales de cada paciente. En general, el objetivo es recrear una mama con forma, volumen y simetría similares al pecho natural. Aunque no tiene sensibilidad como un pecho original, el resultado estético puede ser muy satisfactorio, especialmente cuando se complementa con reconstrucción de areola y pezón.
¿Cuánto dura la recuperación de una reconstrucción de mama?
La recuperación varía según el tipo de reconstrucción, pero en general se necesita entre 4 y 8 semanas para retomar la mayoría de las actividades cotidianas. Si se usa tejido propio (colgajos), el tiempo puede ser algo mayor. Durante la recuperación, es importante seguir los cuidados postoperatorios, evitar esfuerzos físicos y asistir a las revisiones médicas.
¿Cuánto tarda una cirugía de reconstrucción total de senos?
La duración de la cirugía puede durar entre 2 o 4 horas.
¿La reconstrucción mamaria se considera una cirugía mayor?
Sí, la reconstrucción mamaria es una cirugía mayor, ya que implica anestesia general, tiempo quirúrgico prolongado y un proceso de recuperación considerable. No obstante, es una intervención segura cuando se realiza por un equipo especializado, y está reconocida como parte del tratamiento integral del cáncer de mama en muchos sistemas de salud.
Otras intervenciones de cirugía de pecho que ofrecemos en el Instituto Médico González-Fontana