La piel y especialmente la piel del rostro o facial constituye un espejo, donde se reflejan las condiciones del estado de nuestra salud.

Asimismo, la piel constituye la barrera de protección que nos protege de todo tipo de agresiones del medio ambiente, agentes atmosféricos y agentes infecciosos.

Nuestra piel se encuentra sometida a la actuación de muy diversos factores externos como la exposición a los rayos solares, el estilo de vida que llevamos, sedentarismo, etc, que junto a la genética individual de cada persona va a determinar que en el transcurso de los años aparezcan signos de envejecimiento, estos signos de envejecimiento se hacen más visibles en la cara con pequeñas arrugas, pérdida de textura y consistencia de la piel facial.

El objetivo de todos estos tratamientos de rejuvenecimiento facial sin cirugía es que la piel recupere elasticidad y frescura para que el paciente se sienta más cómodo con su aspecto.

Las soluciones quirúrgicas enfocadas a este propósito son principalmente el lifting facial y la blefaroplastia o cirugía de párpados. Pero también hay otras técnicas menos invasivas que ayudan a minimizar los efectos de la edad en el rostro.

Optar por unas u otras alternativas es una cuestión personal, pero los profesionales médicos también pueden ayudar a tomar la decisión más adecuada, en función de cada caso.

Los tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo están indicados para aquellas pieles con arrugas superficiales, con aspecto apagado consiguiendo con diversas técnicas médico estéticas personalizadas como el peeling, mesoterapia facial, electro frecuencia y dermocosmética un aspecto más juvenil dando a la cara un aspecto renovado.

  • Mesoterapia facial. con el paso de los años, la piel va perdiendo nutrientes y con ellos vitalidad y elasticidad. La mesoterapia facial es un tratamiento de estética que estimula y tonifica la piel del rostro mediante microinyecciones indoloras de vitaminas y minerales.
  • Botox Vistabel. El empleo de toxina botulínica tipo A permite eliminar las arrugas de expresión facial que se marcan especialmente en la mitad superior del rostro; frente, entrecejo y patas de gallo. El producto autorizado en España se llama Vistabel y lo comercializa el laboratorio Allergan.
  • Peeling facial. Consiste en un proceso de exfoliación y descamación, que permite eliminar las células muertas de la piel y renovarla. Se consigue con este tratamiento reducir las arrugas, rejuvenecer la piel e hidratarla.
  • Electrofrecuencia. Esta técnica de rejuvenecimiento está basada en la aplicación de energía de radiofrecuencia que calienta las capas internas de la piel y estimula el colágeno natural para combatir la flacidez.
  • Dermocosmética. El tratamiento mediante la aplicación de cremas, geles, aceites o mascarillas adecuadas favorece el aspecto saludable del rostro. Además, puede emplearse como complementario a cualquier otra solución facial adoptada.

Durante la primera visita a nuestra consulta en Valencia o Castellón, el Dr. González-Fontana,  tras repasar la historia clínica, le realizará un planning de actuación con la combinación terapéutica más adecuada para su tipo de piel y grado de envejecimiento con un seguimiento de la evolución de todo el proceso, de esta forma podrás tener el mejor resultado.

Utilizamos diversas técnicas para los tratamientos de rejuvenecimiento o lifting facial sin cirugía, de acuerdo a las características personales de cada uno de nuestros pacientes, obteniendo en todos los casos una mejora en la eliminación de arrugas y luminosidad de la piel.

Por ello, si deseas mejorar la calidad y apariencia externa de la piel de tu rostro, eliminando y difuminado las arrugas y en definitiva dando un aspecto más juvenil a tu piel, y quieres conocer toda la información sobre los posibles tratamientos para ello, asesorado por un cirujano plástico de reconocido prestigio, experto en los tratamientos de rejuvenecimiento facial sin cirugía en Valencia o Castellón, ven a vernos y te propondremos la mejor opción que mejor se adapte para ti.

    Para continuar usted debe aceptar que ha leído y está conforme con la Política de Privacidad al enviar el siguiente formulario

    Ramon Gonzalez-Fontana – Doctoralia.es
    ¿Cuántos años dura un rejuvenecimiento facial?

    Depende del tipo de tratamiento:

    • Tratamientos no invasivos (láser, radiofrecuencia, ácido hialurónico, hilos tensores) tienen una duración más limitada, entre 6 meses y 2 años, según el procedimiento y estilo de vida del paciente.
      Los resultados pueden mantenerse más tiempo si se combinan técnicas y se siguen buenos hábitos de cuidado de la piel.
    • Un lifting facial quirúrgico puede durar entre 7 y 10 años.
    ¿Vale la pena el rejuvenecimiento de la piel?

    Sí, especialmente si hay signos visibles de envejecimiento (arrugas, flacidez, manchas).

    • Mejora la textura, firmeza y luminosidad.
    • Aumenta la autoconfianza.
    • Puede prevenir un envejecimiento más marcado si se hace de forma preventiva.
      La clave está en elegir el tratamiento adecuado según la edad, tipo de piel y objetivos, y hacerlo con profesionales cualificados.
    ¿Cómo queda la cara después de un peeling facial?

    Depende del tipo de peeling (superficial, medio o profundo):

    • Superficial: leve enrojecimiento, piel tirante o descamada durante 1-3 días.
    • Medio: enrojecimiento más intenso, descamación visible por 5-7 días.
    • Profundo: enrojecimiento intenso, costras y descamación de hasta 10-15 días, seguido de piel rosada durante semanas.

    El resultado es una piel más uniforme, suave y rejuvenecida, aunque puede necesitar varias sesiones.

    ¿Cuánto tiempo dura el efecto del peeling?
    • Un peeling superficial dura entre 1 y 2 meses.
    • Un peeling medio puede durar 6 meses a 1 año.
    • Un peeling profundo puede tener efectos que duran varios años, aunque no detiene el envejecimiento.

    La duración depende de los cuidados posteriores, la exposición solar y el tipo de piel.

    ¿Cómo queda la cara después de la radiofrecuencia?

    Justo después de una sesión, la piel puede quedar:

    • Levemente enrojecida y caliente, como si se hubiera tomado el sol.
    • Más firme y luminosa de forma inmediata.
      Los efectos mejoran progresivamente con las sesiones, estimulando el colágeno y tensando la piel sin cirugía.
    ¿Qué no se debe hacer después de una radiofrecuencia en el rostro?

    Después del tratamiento se recomienda evitar:

    • Exposición solar directa (usar protector solar durante varios días).
    • Maquillaje o productos irritantes al menos durante las primeras 12-24 horas.
    • Ejercicio físico intenso, saunas o duchas calientes durante 24 horas.
    • Masajes faciales o tratamientos agresivos en la zona tratada.

    También es clave hidratar la piel y seguir las indicaciones del profesional.


    Otras intervenciones de medicina estética facial que ofrecemos en el Instituto Médico González-Fontana


    Abrir chat
    Hola,
    Bienvenida/o a nuestra clínica.
    ¿Cómo puedo ayudarte?