Con el paso del tiempo a medida que cumplimos los años, los pechos, mamas, o senos de la mujer sufren una serie de cambios estructurales, funcionales y hormonales, como los ocurridos durante los embarazos y la lactancia.

Por ello muchas mujeres se realizan una mastopexia como parte de un procedimiento para recuperar la figura tras uno o varios embarazos (operación de mommy makeover)

Otra serie de factores que también influyen en la caída de los pechos son:

  • Los cambios de volumen de las mamas producidos por pérdidas de peso, adelgazamiento y dietas.
  • Cambios de la elasticidad cutánea.
  • Excesos de exposición a los rayos solares.
  • No usar sujetador
  • En muchas otras ocasiones la caída del pecho se debe a un exceso de volumen, es decir, a tener unos pechos demasiado voluminosos o grandes.

Todos estos factores contribuyen en mayor o menor medida al progresivo descolgamiento, dando lugar a unos pechos caídos y fláccidos.

En todas las situaciones anteriores, en las cuales las mamas tienden a tener el aspecto de «caídas» y en algunas ocasiones más vacías en la parte superior, está indicada la intervención de elevación de senos o mastopexia.

La mastopexia restituye el volumen y la posición deseada. El procedimiento eleva el seno y lo remodela en su nuevo emplazamiento.

Algunas pacientes aprovechan la cirugía para aumentar su pecho o mama con la colocación de un implante.

En la primera visita el Dr. González Fontana explorará su textura de piel, grado de caída, pérdida de volumen del pecho y valorará el tamaño y posición adecuada en función de su fisonomía para dar una solución a las necesidades de la paciente y así concretar con ella la técnica a utilizar para la intervención de mastopexia en Valencia.

  • No tomar aspirinas y otros antiinflamatorios 7-10 días antes
  • No fumar en días previos y posteriores
  • Consulta preoperatoria y pruebas médicas (analítica, electrocardiograma y ecografía mamaria) 
  • Ingreso en el hospital
  • Preparación quirúrgica
  • Anestesia general
  • Duración 2-3 horas
  • Elevar el pecho
  • Tecnica M.I.A
  • Con implantes mamarios o sin implantes
  • Vendaje 5 días.
  • Sujetador postoperatorio.
  • Se retiran los puntos e inicia la recuperación a partir de 15 días (deberás evitar esfuerzos físicos y seguir las indicaciones del cirujano para asegurar una buena recuperación)
  • Seguimiento médico (citas de seguimiento para asegurarse  que todo evoluciona correctamente)

Si no sientes completamente a gusto con el aspecto de tus pecho, te los ves caídos, y deseas tener información detallada por un cirujano plástico de reconocido prestigio sobre esta intervención para levantar el pecho caído en Valencia, ven a nuestras clínicas de medicina y cirugía plástica.

Te asesoraremos sobre todo lo que tienes que conocer sobre la mastopexia en Valencia o cirugía de elevación de mamas en Valencia.

Si estás considerando la posibilidad de someterte a una intervención de aumento de pecho en Valencia, obtendrás más información acerca de la cirugía, cuándo está indicada, cómo se realiza y qué resultados se puede esperar, en el Instituto Médico González-Fontana.

    Para continuar usted debe aceptar que ha leído y está conforme con la Política de Privacidad al enviar el siguiente formulario

    La 1ª consulta NO ES GRATUITA en los siguientes casos:

    • Valoración de cicatrices patológicas.
    • Visitas para 2ª opinión de intervenciones realizadas por otros cirujanos.
    Ramon Gonzalez-Fontana – Doctoralia.es
    ¿Qué es la cirugía de mastopexia?

    La mastopexia, también conocida como lifting de senos, es una cirugía estética que tiene como objetivo elevar y reafirmar el pecho caído. Se realiza eliminando el exceso de piel y reubicando el tejido mamario y el pezón en una posición más alta, para conseguir un aspecto más firme, joven y simétrico.

    ¿Cuál es la diferencia entre mamoplastia y mastopexia?

    La mamoplastia es un término general que engloba varias cirugías mamarias, como el aumento (mamoplastia de aumento) o la reducción (mamoplastia reductora).

    La mastopexia, en cambio, es una cirugía específica que corrige la caída del pecho (ptosis mamaria), sin centrarse en aumentar o reducir volumen, aunque puede combinarse con prótesis si se desea más relleno.

    ¿Cuántos años dura una mastopexia?

    Los resultados de una mastopexia pueden durar entre 8 y 15 años, dependiendo de factores como el envejecimiento, los embarazos, los cambios de peso, la genética y el cuidado de la piel. Con un buen mantenimiento del peso y estilo de vida saludable, los efectos pueden ser duraderos.

    ¿Es dolorosa la mastopexia?

    La mastopexia puede generar molestias en los primeros días tras la intervención, como tirantez, hinchazón o sensibilidad, pero el dolor suele ser moderado y controlable con la medicación recetada. La mayoría de las pacientes se recuperan bien y retoman sus actividades cotidianas en una o dos semanas.

    ¿Cuál es la mejor cirugía para los senos caídos?

    La mastopexia es la cirugía más recomendada para corregir los senos caídos. En casos donde además hay pérdida de volumen, puede combinarse con implantes mamarios para lograr un resultado más completo.


    Otras intervenciones de cirugía de pecho que ofrecemos en el Instituto Médico González-Fontana


    Abrir chat
    Hola,
    Bienvenida/o a nuestra clínica.
    ¿Cómo puedo ayudarte?