El especialista en cirugía plástica Dr. González-Fontana explica cuales son las razones y el procedimiento a seguir para una cirugía de corrección de pechos tuberosos en su clínica de cirugía plástica y estética de Valencia.
¿Qué son las mamas tuberosas?
Las mamas tubulares o tuberosas son una alteración del crecimiento de los pechos, que se presenta desde el desarrollo puberal.
Puede ocurrir que el tejido que cubre la glándula mamaria presente una rigidez excesiva, y no se expanda adecuadamente juntamente con el crecimiento progresivo de la glándula mamaria.
Esta situación puede provocar que a medida que la glándula crece, la areola (que es la fina piel del pezón) tenga la tendencia a herniarse.
Los pechos tuberosos o tubulares, aunque pueden ser deficientes en tamaño, no son simplemente «pechos pequeños» que no se han desarrollado completamente.
Las características de la deformidad mamaria tuberosa incluyen:
- Constricción del pecho.
- Hipoplasia del seno (tamaño pequeño seno o subdesarrollo)
- Deficiencia de la piel de la mama.
- Mala posición del pliegue inframamario (el pliegue debajo del pecho).
- Hernia de la areola (la hinchazón o abultamiento de la zona del pezón-areola ).
- Asimetría de mama.
Las mujeres pueden tener una o varias de estas deformidades anatómicas, las cuales son muy variables, y a menudo presentan diferencias de tamaño y forma entre ambos pechos de la misma mujer que resulta en la asimetría.
Si has decidido que quieres operarte el pecho para corregir el aspecto de tus senos, durante la primera visita, el cirujano plástico González-Fontana examinará las mamas, su tamaño y los factores que han originado la asimetría, para dar una solución a las necesidades de la paciente y así concretar con ella los pechos que desea y la técnica a utilizar.
Antes de la intervención de pechos tuberosos
- Lavar la zona con jabón antiséptico
- No tomar aspirinas y otros antiinflamatorios 7-10 días antes
- No fumar en días previos y posteriores
- Estudio preoperatorio
La intervención de corrección de mamas tuberosas
- Incisión por la areola.
- Implante anatómico o redondo
- Duración de 1-2 hrs
- Anestesia general
Recuperación de la cirugía de senos tubulares
- Vendaje 5 días
- Recuperación a partir de 10 días
Si estás considerando la posibilidad de someterte a una intervención para operar sus pechos tuberosos, asimétricos o desiguales en Valencia, obtendrás más información acerca de la cirugía, cuándo está indicada, cómo se realiza y que resultados se puede esperar, en Instituto Médico González-Fontana.

Dr. Ramón González Fontana
Cirujano plástico
Pide una cita GRATIS
La 1ª consulta NO ES GRATUITA en los siguientes casos:
- Valoración de cicatrices patológicas.
- Visitas para 2ª opinión de intervenciones realizadas por otros cirujanos.
¿Qué pasa si tienes mamas tuberosas?
Tener mamas tuberosas significa que el desarrollo del pecho durante la pubertad no ha sido normal, lo que provoca una forma alargada, estrecha o con apariencia de “tubo”. Es una condición congénita que puede afectar uno o ambos senos. No es peligrosa para la salud, pero puede generar inseguridad estética o dificultad para la lactancia en algunos casos. Afortunadamente, se puede corregir con cirugía reconstructiva y/o aumento mamario especializado.
¿Por qué se forman las mamas tuberosas?
Las mamas tuberosas se forman por un desarrollo anómalo del tejido mamario durante la adolescencia. Aunque no se conoce una causa exacta, se trata de una malformación congénita, es decir, se nace con una predisposición a que los pechos no se desarrollen con una forma redonda y simétrica. Durante la pubertad, el tejido queda retenido y comprimido por una banda fibrosa, impidiendo su expansión normal.
¿Cómo puedo saber si tengo mamas tuberosas?
Algunas señales comunes para identificar mamas tuberosas son:
- Pechos de forma alargada, estrecha o tubular.
- Polo inferior del pecho poco desarrollado o ausente.
- Areolas muy grandes o sobresalientes, a veces herniadas.
- Asimetría mamaria (un pecho puede ser más afectado que el otro).
- Surco submamario elevado (más alto de lo habitual).
Ante la duda, lo mejor es acudir a nuestra consulta ya que somos cirujanos plásticos especializados en mamas tuberosas, quien podrá diagnosticar correctamente y plantear las opciones de corrección quirúrgica si se desea.
¿Cuáles son los requisitos para operarse los senos?
- Los requisitos principales son:
- Ser mayor de edad (salvo casos excepcionales por razones médicas).
- Tener buena salud física y emocional.
- Realizarse las pruebas médicas preoperatorias (analítica, electrocardiograma, ecografía mamaria, etc.).
- No estar embarazada ni en periodo de lactancia.
- Tener expectativas realistas sobre los resultados.
¿Cuándo es la mejor época para operarse el pecho?
Muchas personas prefieren operarse en invierno o primavera, ya que es más fácil llevar las prendas de compresión y evitar el sol durante la recuperación. Sin embargo, cualquier época del año es válida si se siguen bien las indicaciones postoperatorias.
¿Cuántos días duele un aumento de pecho?
El dolor suele ser más intenso durante los primeros 3-5 días, aunque se controla bien con la medicación prescrita. A partir de la primera semana, la mayoría de pacientes nota una mejora considerable. La recuperación completa puede tardar varias semanas, dependiendo del tipo de implante y la técnica utilizada.
¿Cuánto tienes que pesar para operarse los senos?
No existe un peso exacto, pero es importante tener un índice de masa corporal (IMC) saludable, ya que el sobrepeso o bajo peso pueden aumentar los riesgos quirúrgicos o afectar el resultado estético. El cirujano evaluará cada caso de forma individual.
¿Qué pruebas te hacen antes de operarse el pecho?
Las pruebas más habituales antes de una cirugía de aumento de pecho incluyen:
- Ecografía mamaria o mamografía (según la edad y antecedentes personales). Estas pruebas ayudan a garantizar que la intervención sea segura y adecuada para la paciente.
- Analítica de sangre completa (para comprobar el estado general de salud).
- Electrocardiograma (ECG) (para descartar problemas cardíacos).
Otras intervenciones de cirugía de pecho que ofrecemos en el Instituto Médico González-Fontana